
Sindiar 2 mg 20 cápsulas
Ver más deteva
Este medicamento está indicado en el tratamiento sintomático de la diarrea aguda inespecífica en adultos y mayores de 12 años.
P.V.P 9,37 € Impuestos incluídos
Recógelo en 6-48h
Recógelo GRATIS en 6-48h.
Envío a domicilio GRATIS a partir de 50€
Sindiar 2 mg Cápsulas duras
Loperamida hidrocloruro
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar atomar este medicamento, porque contiene
información importante para usted
Siga exactamente las instrucciones deadministración del medicamento contenidas en este prospecto o las
indicadas por su médico o farmacêutico.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacêutico.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos
adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
- Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 2 días de tratamiento.
Contenido del prospecto:
1. Qué es Sindiar y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Sindiar
3. Cómo tomar Sindiar
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Sindiar
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Sindiar y para qué se utiliza
La loperamida es un antidiarreico que reduce los movimientos y secreciones intestinales, lo que produce
una disminución de las deposiciones líquidas.
Este medicamento está indicado en el tratamiento sintomático de la diarrea aguda inespecífica en adultos y
mayores de 12 años.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 2 días.
2. Qué necesita saber antes de emepzar a tomar Sindiar
No tome Sindiar:
- Si es alérgico a laloperamidao a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en
la sección 6).
El tratamiento de la diarrea con Sindiar es solo sintomático y no debe utilizarse en caso de:
- Presencia de sangre en las heces y fiebre elevada (superior a 38º C).
- Pacientes diagnosticados de colitis ulcerosa aguda o colitis pseudomembranosa asociada al tratamiento
con antibióticos de amplio espectro.
No se aconseja su utilización en niños menores de 12 años, sin consultar almédico.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Sindiar.
Si no observa mejoría clínica en 48 horas o si aparece fiebre, estreñimiento u otros síntomas, interrumpa el
tratamiento y consulte a su médico.
Los pacientes con diarrea deben beber abundantes líquidos, para evitar la deshidratación que se manifiesta
por: sequedad de boca, sed excesiva, disminución de la cantidad de orina, piel arrugada, mareo,
aturdimiento. Esto es especialmente importante en niños y ancianos.
No tome este medicamento para un uso distinto del indicado (ver sección 1) y nunca tome más de la
cantidad recomendada (ver sección 3). Se han notificado problemas de corazón graves (cuyos síntomas
incluyen latidos cardiacos rápidos o irregulares) en pacientes que han tomado una cantidad excesiva de
loperamida, el principio activo de Sindiar.
Toma de Sindiar con otros medicamentos:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos,
incluso los adquiridos sin receta.
Si está tomando algún antibiótico algún analgésico de tipo narcótico, debe consultar a su médico o
farmacéutico antes de tomar este medicamento, ya que puede interaccionar con ellos.
EMBARAZO Y LACTANCIA
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de
quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se ha establecido la seguridad de este medicamento para su uso en mujeres embarazadas.
Las mujeres en periodo de lactancia no deben utilizar este medicamento sin consultar con su médico.
Conducción y uso de maquinas
Aunque no son de esperar efectos en este sentido, si se presenta cansancio, mareo o somnolencia, es
preferible que no conduzca o maneje maquinaria.
3. Cómo tomar Sindiar
Siga exactamente lasinstrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las
indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es:
Adultos
2 cápsulas (4mg ) como dosis inicial, seguida de 1 cápsula (2 mg ) después de cada deposición diarreica.
No tomar más de 8 cápsulas (16 mg ) al día.
Adolescentes mayores de 12 años
1 cápsula (2 mg ) como dosis inicial, seguida 1 cápsula (2 mg ) tras cada deposición diarreica. En niños la
dosis máxima diaria debe relacionarse con el peso corporal:
Peso niñoNúmero máximo de cápsulas por día
A partir de 27 kg Máximo 4 cápsulas
A partir de 34 kg Máximo 5 cápsulas
A partir de 40 kg Máximo 6 cápsulas
A partir de 47 kg Máximo 7 cápsulas
Personas de edad avanzada
No se precisa ajuste de dosis.
Pacientes con insuficiencia renal
No se precisa ajuste de dosis.
Pacientes con insuficiencia hepática
Deben consultar al médico antes de tomar este medicamento..
La duración máxima del tratamiento será de 2 días.
Forma de administración
Este medicamento se administa por via oral
Tomela cápsula, sin morder ni masticar, con una cantidad suficiente de agua (un vaso de agua).
No exceder la dosis recomendada
Si estima que la acción de Sindiar es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico
Si toma más Sindiar del que debe
Si ha tomado demasiado Sindiar, póngase en contacto cuanto antes con un médico u hospital parasolicitar
ayuda. Los síntomas pueden incluir: aumento de la frecuencia cardiaca, latidos cardiacos irregulares,
alteraciones del latido cardiaco (estos síntomas pueden tener consecuencias potencialmente graves y
peligrosas para la vida), rigidez muscular, movimientos descoordinados, somnolencia, dificultad para
orinar o respiración débil.
Los niños reaccionan de una manera más severa a cantidades elevadas de Sindiar que los adultos. Si un
niño toma una cantidad excesiva o presenta alguno de los síntomas anteriores, llame a un médico de
inmediato.
Si usted ha tomado más Sindiar de lo que debe acuda a su médico o consulte al Servicio de Información
Toxicológica. Teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida
Si olvidó tomar Sindiar
No tome una dosis doble para compensar las dosisolvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunqueno todas
las personas los sufran.
Los efectos adversos descritos son:
- Poco frecuentes (menos de 1 por cada 100 pero más de 1 por cada 1.000): reacciones de
hipersensibilidad (erupciones cutáneas), retención urinaria.
- Muy raros, (menos de 1 por cada 10.000) megacolon tóxico (estreñimiento, distensión abdominal,
nauseas y vómitos),íleo paralítico (estreñimiento pertinaz), particularmente cuando no se han
cumplido las recomendaciones establecidas.
- Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): dolor abdominal
superior, dolor abdominal que se irradia hacia la espalda, sensibilidad al tocar el abdomen, fiebre,
pulso rápido, náuseas, vómitos, que pueden ser síntomas de inflamación del páncreas (pancreatitis
aguda).
También molestias que normalmente son difíciles de diferenciar de los síntomas de diarrea como: dolor
abdominal y/o distensión abdominal, náuseas y vómitos, cansancio,somnolencia o mareo y sequedad
de boca.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o siaprecia cualquier efecto adverso no
mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de
posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a
través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano:
https://www.notificaram .es
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información
sobre la seguridad de estemedicamento
5. Conservación de Sindiar
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar por debajo de 30ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD.La
fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su
farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma,
ayudará a proteger el medio ambiente
6. Contenido del envase e información adicional
Composición de Sindiar
- El principio activo es loperamida hidrocloruro. Cada cápsula contiene loperamida (hidrocloruro) 2 mg.
- Los demás componentes (excipientes) son: manitol, estearato de magnesio y talco.
Aspecto del producto y contenido del envase
Sindiar se presenta en envases conteniendo 10 y 20 cápsulas duras.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
TEVA PHARMA S.L.U.
C/ Anabel Segura 11
Edificio Albatros B, 1ª planta
28108 Alcobendas. Madrid (España)
Responsable de la fabricación
Teva Pharma S.L.U.
Polígono Industrial Malpica, c/C nº 4,
50016 Zaragoza.
España
Sin valoración.
Escribe tu valoración
Sólo usuarios registrados pueden escribir sus opiniones. Conéctese o regístrese

